Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2010

¿Qué es "El Terminal"?

Haciendo una analogía con Windows, en linux, El Terminal es una ventana de MS-DOS.

Como todos los sistemas operativos derivados de Unix, GNU/Linux dispone de un intérprete de órdenes o terminal.

Un terminal es una forma de acceder al sistema sin utilizar la interfaz gráfica, es decir, realizar todo tipo de tareas en formato texto. La forma de utilizar el sistema de este modo es mediante órdenes. 

El terminal muestra en pantalla un indicador de línea de órdenes (en inglés se utiliza la palabra prompt que literalmente traduciría "prontuario" pero se puede definir como ayuda visual o palabra que ayuda) esperando que el usuario introduzca una orden. 

Este indicador finaliza generalmente por un caracter $, cuando eres un usuario normal, o # cuando eres un súper usuario (administrador).

Para acceder a una terminal se puede hacer de dos formas, una es con una aplicación como el terminal de GNOME, xterm o konsole de KDE, que son emuladores de la terminal dentro de una interfaz visual. En Ylms OS accedo al Terminal dentro del entorno visual de la siguiente manera:

Menú Inicio - Accesorios - Terminal

Otra forma de acceder es utilizando el icono Terminal que aparece junto al botón del Menú Inicio


Otra forma es salirse del entorno gráfico y acceder a un entorno completamente en modo texto, algo así como entrar en sólo símbolo de sistema en Windows. Para esto último debemos teclear Control+Alt+F1. Linux proporciona por defecto seis terminales de este tipo, de Control+Alt+F1 a Control+Alt+F6. Si queremos volver al modo gráfico lo hacemos con Alt+F7.  


 Más sobre este tema 

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Ejecutar aplicaciones Windows en Linux

Ylmf OS incorpora el software Wine.


¿Qué es Wine?

Un conjunto de herramientas de desarrollo para portar código fuente de aplicaciones Windows a Unix.
Un cargador de programas, el cual permite que muchas aplicaciones para Windows 2.0/3.x/9X/ME/NT/2000/XP/Vista y Win 7 se ejecuten sin modificarse en varios sistemas operativos similares a Linux como GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X.


¿Dónde lo encuentro?

Para poder instalar una aplicación Windows en mi Linux

Menú inicio - Wine - Browse C:\Drive


Linux más fácil con Ailurus

Ylmf OS incorpora en su intalación por defecto el software Ailurus, ideal para quienes tenemos poca experiencia con Linux.






Este soft nos permite:

- Ver información del sistema
- Hacer configuraciones del sistema       
- Instalar programas
- Acceder fácilmente al repositorio de nuestro sistema
- Recuperar APT
- Hacer una limpieza del sistema sin riesgos
- Ver errores del equipo y actualizaciones sugeridas
- Acceder a un manual de Linux


¿Dónde lo encuentro?

Para acceder a Ailurus:

Menú inicio - Herramientas del sistema - Ailurus

martes, 28 de septiembre de 2010

Gestor de paquetes Synaptic

Synaptic es un avanzado sistema para instalar o eliminar aplicaciones de tu sistema. El entorno es gráfico, como en El centro de software de Ubuntu, pero mucho más potente. Con Synaptic tienes el control completo de los paquetes (aplicaciones) instalados en tu sistema.

Para ejecutar Synaptic elige Sistema -> Administración -> Gestor de paquetes Synaptic. Este gestor de paquetes nos permitirá instalar, reinstalar y eliminar paquetes de una forma gráfica muy sencilla.

La pantalla de Synaptic está dividida en 4 secciones.

Las dos más importantes son la lista de categorías (1) en el lado izquierdo y la de los paquetes (3) en el lado derecho. Al seleccionar un paquete de la lista se mostrará una descripción del mismo (4).




Para instalar un paquete puedes seleccionar una categoría, pulsar con el botón derecho en el paquete deseado y seleccionar “marcar para instalar” o hacer doble-click en el nombre del paquete.

Marca de esta forma todos los paquetes que desees instalar en el sistema y pulsa Aplicar para proceder a su instalación. Synaptic descargará ahora los paquetes necesarios desde los repositorios en internet o desde el CD de instalación. También puedes usar el botón Buscar para encontrar los paquetes que desees instalar.




Pulsando en el botón de buscar, podremos realizar búsquedas de programas mediante su nombre o descripción. Una vez localizado el programa que deseamos instalar hacemos doble clic sobre él para instalarlo. Si queremos eliminar un programa bastará con pulsar con el botón derecho encima de éste y seleccionar eliminar o eliminar por completo.

Para que se apliquen los cambios es necesario pulsar en el botón de Aplicar. El sistema de instalación de software en Ubuntu es muy potente y versátil. Dentro de los repositorios las aplicaciones están organizadas en "paquetes". Cada paquete tiene otros de los que depende para su correcto funcionamiento.

Synaptic se encarga de resolver estas dependencias e instalar los paquetes necesarios por ti. Pero no sólo eso. En los paquetes de aplicaciones también se indican otros paquetes que aunque no son necesarios para que funcione la aplicación que queremos instalar si son de utilidad. Estos son los "paquetes recomendados".




Podemos configurar Synaptic para que considere esos paquetes "recomendados" como si fuesen dependencias y así los instalará también automáticamente.

Arranca Synaptic y ve a Configuración -> Preferencias, en la Pestaña General marca la casilla "Considerar los paquetes recomendados como si fuesen dependencias".